El entrenamiento con bandas elásticas o tensores supone una buena forma de entrenar en casa. Pueden ser también un buen complemento para la gente que entrena en casa con pesas o barras ya que al utilizar las bandas elásticas podemos entrenar desde diferentes ángulos, complementar el entreno de espalda etc…
El entrenamiento con bandas elásticas ha cobrado gran auge entre las mujeres que tienen miedo a adquirir un aspecto hombruno y simplemente aspiran a tonificar su cuerpo con ejercicio evitando flacidez en brazos y piernas.
Esto no significa que no puedan ser utilizadas por los hombres ya que en el mercado existen gran variedad de bandas elásticas que ofrecen diversos tipos de resistencia.
Las bandas elásticas también son útiles para perder peso y grasa corporal. Muchas mujeres que quieren adelgazar rechazan el trabajo de fuerza pensando que ellas quieren reducir, no ganar volumen.
Se equivocan: por supuesto que tienen que realizar trabajo aeróbico, pero cuanto mayor sea su masa muscular más calorías van a quemar realizando el mismo entrenamiento y más peso graso van a perder (Todo ello sin adquirir ese temido aspecto hombruno).
No trabajes sólo con un tipo de banda elástica, los fabricantes ofrecen diferentes durezas que suelen diferenciarse por el color de la banda. Además las bandas elásticas o tensores, tienen la ventaja de poder llevarlas a cualquier parte.
Rutina Full-Body con bandas elásticas
Te presentamos un sistema de entrenamiento con bandas elásticas en las que trabajarás todo el cuerpo.
Si eres principiante haz una sola serie de cada ejercicio complementándolo con ejercicio aeróbico y dieta para, poco a poco realizar tres series de cada ejercicio, tres veces a la semana.
Encogimientos
Túmbate en el suelo pegando tu zona lumbar al suelo.
Flexiona tu cadera y tus rodillas 45 grados.
Lleva tu barbilla hacia tu cadera.
Antes de realizarlo con banda elástica te sugerimos que lo hagas de forma libre.
Trabajas principalmente: recto mayor del abdomen.
Objetivo: Tripa dura y estómago plano, combinado con ejercicio aeróbico.
Aproximación de cadera
Túmbate en el suelo pegando tu zona lumbar al suelo.
Lleva tus muslos hacia la cadera y barbilla.
No bajes los muslos de la línea vertical.
No arquees la espalda al bajar las piernas.
Trabajarás principalmente el recto mayor del abdomen, psoas iliaco y oblicuos.
Variación:
Puedes aumentar la intensidad del ejercicio realizando el movimiento de las piernas de forma alternativa.
Si tiras de la barbilla hacia tu cadera centrarás más el trabajo sobre la parte superior del recto del abdomen.
Elevación de cadera
Túmbate en el suelo pegando tu zona lumbar al suelo.
Flexiona tu cadera y tus rodillas 45 grados.
Estira los brazos y pégalos al suelo.
Eleva la cadera hasta que la espalda esté recta.
Trabajas principalmente: isquiotibiales y glúteo mayor.
Objetivo: aumentar la profundidad del glúteo para que parezca más estrecho.
Variación: Prueba a realizar el ejercicio con una sola pierna.
Sentadilla más flexión de bíceps
Coloca los pies a la misma anchura que las caderas.
Flexiona los brazos a la vez que desciendes tu cuerpo doblando las rodillas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver