Curl Scott con barra Z

Curl Scott con barra Z

Su objetivo es trabajar la cabeza corta del bíceps y es recomendable realizarlo a la mitad o final del entrenamiento ya que aísla totalmente el bíceps.

Modo de realización: Siéntese con los brazos reposados sobre el banco y eleve la barra con las palmas de las manos hacia arriba. La distancia entre las manos debe ser igual a la separación de los hombros. Los tríceps deben tocar la parte acolchada. Levante la barra en dirección a los hombros flexionando los codos. Después, vuelva lentamente a la posición inicial.

Al usar una barra EZ. la forma de agarrar la barra varía  (las palmas de las manos dejan de estar hacia arriba y pasan a estar hacia adentro) Esta nueva posición concentra el esfuerzo en la parte exterior (cabeza larga) del bíceps y en el músculo braquial, por lo que la articulación de la muñeca sufre menos desgaste.

Músculos que se trabajan con mayor intensidad:

  • Primario: bíceps
  • Secundarios: braquial, braquiorradial y músculos antebrazo

Particularidades del ejercicio: Si la distancia entre las manos es amplia, el esfuerzo se concentrará en la parte interior del bíceps (cabeza corta). Si es más bien corta, lo hará en la parte exterior (cabeza larga).

Al dejar los brazos sobre el banco, se impide que se muevan los hombros, lo que ayuda a aislar el bíceps. Si el levantamiento de la barra se interrumpe algunos grados antes de la extensión completa de los codos, la tensión del bíceps se mantendrá durante el descenso.

Imagen extraída de bodybuilding.com

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico y serás notificado de nuevos artículos al instante. Solo te contactaremos cuando publiquemos un nuevo artículo.