
Si entrenas con constancia pero tu plato te genera más dudas que las sentadillas búlgaras, esta guía es para ti. Voy a enseñarte cómo ajustar calorías, proteína y carbohidratos sin fórmulas imposibles, para que tu energía suba en el gimnasio y los resultados se noten en el espejo y en la barra.
Aquí vas a encontrar menús por objetivo (perder grasa, ganar músculo y mantener/recomponer), ideas de pre y post-entreno, y snacks altos en proteína que de verdad caben en un día con prisas. Nada de listas eternas ni prohibiciones absurdas: comida real, estructura sencilla y ajustes cada dos semanas.
Además, te explicaré cuándo tiene sentido usar suplementos (y cuándo no), los errores más comunes que frenan el progreso y una plantilla semanal imprimible para que no dependas del “¿qué como hoy?”. Empieza con lo básico, escucha tus señales y deja que la constancia haga el resto.
Tabla de contenidos
- 1. Cómo calcular tus calorías y proteínas (rápido y sin fórmulas raras)
- 2. Qué comer antes de entrenar (mañana, tarde y noche)
- 3. Post-entreno: combinaciones 3:1 y 4:1 para recuperar mejor
- 4. Dieta para perder grasa sin perder músculo (menú de ejemplo)
- 5. Dieta para ganar masa muscular (menú de ejemplo)
- 6. Dieta de mantenimiento y recomposición (menú de ejemplo)
- 7. Snacks altos en proteína para llevar (ideas en 2 minutos)
- 8. Suplementos: cuándo tiene sentido (whey, creatina…)
- 9. Errores comunes y cómo corregirlos
- 10. Plantilla de menú semanal imprimible
- Conclusión
- FAQs
1. Cómo calcular tus calorías y proteínas (rápido y sin fórmulas raras)
Voy al grano. Para no perderte en ecuaciones infinitas, uso rangos:
Paso A — Calorías de partida (mantenimiento, aprox.)
-
Si entrenas 3–4 días/semana y caminas lo normal: tu peso (kg) × 30–33.
-
Si entrenas 5–6 días/semana o eres muy activa: tu peso (kg) × 33–36.
Ajustes por objetivo (desde ese mantenimiento)
-
Perder grasa: resta 300–500 kcal/día (déficit moderado).
-
Ganar músculo: suma 200–400 kcal/día (superávit ligero).
-
Recomposición/mantenimiento: mantén o baila ±100 kcal según señales (hambre, energía, rendimiento).
Proteína diaria (clave)
-
Rango fácil: 1,6–2,2 g/kg de peso.
Ej.: 65 kg → 105–145 g proteína/día. -
Reparte en 3–5 ingestas, con 20–40 g por comida.
Carbohidratos y grasas (flexibles y útiles)
-
Carbohidratos: el resto tras fijar proteína y grasas, modulando según la carga del día.
-
Grasas: 0,8–1,0 g/kg como base (aguacate, aceite de oliva, frutos secos, semillas, pescado azul).
Señales de ajuste (en 10–14 días)
-
Progreso de fuerza, energía en entreno, saciedad, sueño y estado de ánimo.
Cuando bajé calorías demasiado rápido, mi rendimiento se desplomó. Ahora muevo el déficit en tramos de 300 kcal y reviso cada dos semanas.
2. Qué comer antes de entrenar (mañana, tarde y noche)
Objetivo del pre-entreno: llegar con energía y sin pesadez. Apunta a 30–60 g de carbohidratos + 10–25 g de proteína.
-
Si entrenas en ≤60 min, comidas ligeras; si entrenas en 2–3 h, puedes hacer una comida completa.
Pre de mañana (30–90 min antes)
-
Yogur griego + plátano + miel (30–40 g CH, 15–20 g Prot).
-
Avena instant + leche o bebida vegetal + frutos rojos.
-
Tostada integral + queso fresco + mermelada sin azúcar.
Pre de tarde
-
Arroz/jasmín + pechuga de pavo + aceite de oliva.
-
Tortilla de 2 huevos + pan integral + una fruta.
Pre de noche
-
Repite cualquiera de los anteriores, pero baja la fibra si te repite.
-
Si cenas cerca, evita comidas enormes: porciones moderadas.
Hidratación: 300–600 ml agua en la hora previa; añade sal si sudas mucho. Descubrí que un plátano + yogur me da energía sin pesadez; si pruebo avena muy cerca, me siento lenta.
3. Post-entreno: combinaciones 3:1 y 4:1 para recuperar mejor
Busca carbohidrato + proteína. Dos combos sencillos:
-
3:1 (carbo:prot) para sesiones largas/mixtas.
-
2–3:1 para sesiones de fuerza puras.
Ideas rápidas (dentro de 1–2 h)
-
Batido de leche + whey + fruta + copos de avena (60–80 g CH, 20–30 g Prot).
-
Yogur alto en proteína + granola integral + uvas.
-
Arroz + atún/legumbres + aceite de oliva.
-
Pan pita integral + hummus + pollo/pavo.
En mi caso, si entreno piernas, el arroz con atún y aceite de oliva me sienta perfecto; los días de treno de tren superior tiro más de yogur + granola.
Objetivo diario orientativo: déficit 300–500 kcal, proteína alta, carbo moderados alrededor del entreno.
Desayuno
-
Tostadas integrales (2) + aguacate (30 g) + huevo (1) + claras (3).
-
Café o té.
≈ 35 g Prot / 35 g CH / 18 g Grasas
Comida
-
Ensalada grande: hojas verdes + tomate + zanahoria + 100–120 g pechuga de pollo + 60 g garbanzos + aceite de oliva (1 cda).
≈ 40 g Prot / 40 g CH / 15 g Grasas
Merienda (si entrenas luego)
-
Yogur alto en proteína + plátano.
≈ 25 g Prot / 35 g CH
Cena (post-entreno)
-
Salmón a la plancha (120 g) + boniato asado (200 g) + espárragos.
≈ 35 g Prot / 45 g CH / 18 g Grasas
Tips rápidos
-
Verduras en cada comida.
-
Proteína visible en el plato.
-
Carbohidratos concentrados pre/post entreno.
[Experiencia del autor] “En definición, llevarme snacks proteicos al trabajo me salvó de picar bollería.”
Objetivo diario orientativo: superávit 200–400 kcal, carbo generosos alrededor del entreno, grasas suficientes.
Desayuno
-
Avena (60–80 g) cocida con leche, canela, arándanos + 2 huevos revueltos.
≈ 35–40 g Prot / 70–90 g CH / 18 g Grasas
Comida (pre o post)
-
Arroz (80–100 g en crudo) + 140 g pavo + aceite de oliva (1–2 cda) + ensalada.
≈ 45 g Prot / 90–110 g CH / 20 g Grasas
Merienda
-
Tostada integral + crema de cacahuete (15 g) + yogur alto en proteína + fruta.
≈ 30 g Prot / 40–50 g CH / 12 g Grasas
Cena (post-fuerza)
-
Pasta integral (80 g crudo) + 120 g atún en agua + tomate natural + parmesano (10 g).
≈ 45 g Prot / 90 g CH / 12 g Grasas
Tips rápidos
-
Sube raciones de arroz/pasta/boniato gradualmente.
-
Proteína 1,8–2,2 g/kg si toleras bien.
-
Revisa medidas cada 2–3 semanas.
Objetivo: calorías de mantenimiento, foco en calidad, proteína alta y timing inteligente.
Desayuno
-
Tostada integral + requesón + miel + fresas.
Comida
-
Bowl: quinoa + 120 g salmón + aguacate + edamame + hojas verdes.
Snack (según hambre/entreno)
-
Hummus + bastones de zanahoria + tortitas de arroz.
Cena (post-entreno)
-
Fajitas de ternera magra (120 g) con verduras salteadas + 2 tortillas integrales.
Claves
-
Ajusta carbo según sesión (más en piernas/fuerza).
-
Si notas estancamiento, mueve ±100–150 kcal.
7. Snacks altos en proteína para llevar (ideas en 2 minutos)
-
Yogur alto en proteína + fruta.
-
Queso fresco batido + canela.
-
Lata de atún/sardinas + mini tortillas integrales.
-
Edamame + salsa de soja.
-
Tortitas de maíz + pavo.
-
Humus + crackers integrales.
-
Batido casero: leche + whey + fruta congelada.
[Experiencia del autor] “Mis salvavidas: yogur alto en proteína y edamame. No fallan cuando voy con prisas.”
8. Suplementos: cuándo tiene sentido (whey, creatina…)
-
Whey/aislado de suero: práctico para cerrar proteína diaria si vas justa con la comida.
-
Creatina monohidrato: 3–5 g/día, cualquier hora, mejora fuerza/rendimiento en muchas personas.
-
Multivitamínico y omega-3: opcional según dieta y análisis.
Recuerda: son suplementos, no sustitutos. Prioriza comida real y constancia.
9. Errores comunes y cómo corregirlos
-
Déficits extremos → A corto plazo bajan rápido, a medio plazo frenan rendimiento y adherencia. Solución: déficit moderado y paciencia.
-
Proteína insuficiente → Reparte 20–40 g/ingesta.
-
Miedo al carbo → Ubícalo pre/post entreno para rendir mejor.
-
No planificar → Deja 2–3 básicos listos (arroz, pollo, verduras, legumbres).
-
Beber poco → Hidratación antes, durante y después.
-
Compararte con otras → Ajusta por tu contexto, horario y gusto. Consistencia > perfección.
Cómo usarla
-
Elige tu objetivo (déficit, superávit o mantenimiento).
-
Fija tu rango de proteína (g/kg).
-
Coloca carbohidratos alrededor del entreno y rellena con verduras/fruta.
Plantilla (orientativa, 3–5 comidas/día)
Día | Desayuno | Comida | Snack | Cena |
---|---|---|---|---|
L | Avena + lácteo + fruta | Arroz + pollo + ensalada | Yogur alto en prot | Salmón + boniato |
M | Tostada + huevo | Quinoa + legumbres + verduras | Hummus + crackers | Ternera + verduras + arroz |
X | Yogur + granola | Pasta integral + atún | Fruta + queso fresco | Pavo + patata |
J | Tortilla + pan integral | Arroz + salmón | Edamame | Fajitas integrales |
V | Avena + fruta | Legumbres + arroz | Batido whey | Pizza casera integral |
S | Tostada + requesón | Pasta + pollo | Fruta + frutos secos | Pescado blanco + cuscús |
D | Yogur + muesli | Arroz + pavo | Snack libre | Cenas ligeras (ensalada + proteína) |
Personaliza raciones según tus números. Cambia fuentes de proteína y verduras a tu gusto.
Conclusión
Si entrenas de forma constante, el equilibrio lo marcan tres cosas: proteína suficiente, carbohidrato bien colocado y calorías coherentes con tu objetivo.
Empieza simple, mide sensaciones y ajusta cada dos semanas. Cuando quieras, me pasas tus anécdotas y resultados y los integro para que el artículo gane aún más autoridad práctica.
FAQs
¿Cuánta proteína necesito si entreno 4 días/semana?
Entre 1,6 y 2,2 g/kg al día, repartida en 3–5 tomas.
¿Es obligatorio tomar batidos?
No. Son útiles si vas justa de tiempo o apetito para llegar a proteína.
¿Qué hago si entreno en ayunas?
Añade carbo + proteína al acabar (p. ej., batido con fruta + whey o yogur + cereal).
¿Cómo ajusto en ciclo/perimenopausia?
Observa hambre, sueño y rendimiento. Días con más fatiga → sube carbohidratos complejos alrededor del entreno y cuida el descanso.
¿Cardio y fuerza el mismo día?
Si te importa la fuerza, hazla primero y deja el cardio después o en otro día.