Cómo combinar cardio y pesas para mujeres y lograr resultados reales

Combinar cardio y pesas correctamente es la clave para quemar grasa, tonificar y ver resultados reales. Te enseñamos cómo lograrlo paso a paso.

23
Combinar pesas y cardio

El entrenamiento femenino ha evolucionado. Atrás quedaron los mitos que decían que las pesas eran “solo para hombres” o que el cardio era la única forma de adelgazar.

Hoy sabemos que la combinación de ambos es una fórmula ganadora: te ayuda a tonificar, perder grasa, ganar fuerza y sentirte mejor en todos los sentidos.

Pero, ¿Cómo combinar correctamente el cardio y las pesas sin cometer errores comunes? ¿Qué va primero? ¿Cuánto tiempo dedicarle a cada uno?

En este artículo, pensado específicamente para mujeres activas, te doy una guía clara y práctica, respaldada por más de 20 años de experiencia personal entrenando y acompañando procesos de transformación física.

¿Qué significa combinar cardio y pesas?

Combinar cardio y pesas significa integrar en tu rutina tanto ejercicios de resistencia cardiovascular (como caminar, correr, andar en bicicleta o hacer HIIT) como entrenamiento de fuerza o tonificación muscular (pesas libres, máquinas, ejercicios con tu propio peso).

Hay muchas formas de hacerlo:

  • En una misma sesión: cardio al final de tus pesas, o al revés.

  • En doble sesión: pesas por la mañana y cardio por la tarde.

  • En días separados: alternas días de fuerza con días de cardio.

Lo importante es entender que no se trata de hacer “más”, sino de hacerlo estratégicamente.

Zapatillas para mujer adecuadas, una base para entrenar con seguridad

Zapatillas de mujer para cardio
Las zapatillas son algo básico para el cardio. Unas zapatillas de mujer adecuadas para ambas actividades son la mejor opción… con buena amortiguación y anchura pero también con estabilidad para los levantamientos.

Antes de entrar en esa estrategia, revisemos un punto que muchas veces se ignora; el calzado es uno de los elementos más importantes en cualquier rutina de entrenamiento, especialmente si combinas cardio con pesas.

  • Para pesas, el calzado debe ser estable y firme, idealmente con suela plana.

  • Para cardio, especialmente si saltas o corres, necesitas amortiguación, agarre y flexibilidad.

No es lo mismo entrenar fuerza que hacer una clase de HIIT, por eso tener al menos dos pares adecuados es lo más recomendable.

Por ejemplo, las zapatillas mujer diseñadas para running o entrenamiento funcional son perfectas para cardio. Si quieres llevarte al gimnasio unos botines mujer también esta bien, pero que sea en la mochila para ponértelos al finalizar el entrenamiento ;).

Elige bien tu calzado: tus rodillas, tobillos y espalda te lo agradecerán. Una opción que nunca falla por su versatilidad en el gimnasio es un zapato deportivo con poco drop. El drop de una zapatilla hace referencia simplemente a la diferencia de altura entre la zona del talón y la zona del antepié.

Beneficios para mujeres de combinar cardio y pesas

La mezcla de ambos tipos de entrenamiento tiene enormes beneficios, especialmente para las mujeres:

  • Tonificación sin volumen excesivo: el entrenamiento de fuerza te ayuda a definir y moldear tu cuerpo sin que te veas «grande».

  • Reducción efectiva de grasa corporal: el cardio quema calorías en el momento, pero las pesas aceleran tu metabolismo incluso en reposo.

  • Prevención de celulitis y flacidez: una musculatura firme debajo de la piel mejora notablemente la apariencia corporal.

  • Más energía, mejor humor y mayor confianza: los entrenamientos liberan endorfinas y mejoran tu estado emocional.

  • Mejora de la postura y el bienestar hormonal: algo clave especialmente en etapas como la menopausia.

Además, alternar ambas disciplinas rompe la rutina, te mantiene motivada y te permite adaptar tu rutina a diferentes momentos del mes, algo muy útil en función de tu ciclo hormonal.

¿Qué va primero: cardio o pesas?

Orden cardio pesas
Las clases colectivas son geniales… pero a veces pueden no ser suficiente para alcanzar esas mejoras buscadas en resistencia, fuerza, etc… valora introducir trabajo específico adicional. ¿Aburrido? Tal vez, pero efectivo.

Todo depende de tu objetivo:

  • Si tu prioridad es ganar músculo o tonificar: comienza con pesas. Es cuando tienes más energía y puedes enfocarte en los ejercicios que realmente moldean tu cuerpo.

  • Si quieres bajar de peso rápidamente: puedes hacer cardio al inicio, o incluirlo como parte principal de tu entrenamiento, siempre acompañando con fuerza para evitar perder masa muscular.

  • Si buscas equilibrio y salud general: puedes alternar, o variar según el día. Lo ideal es que al menos 3 días por semana hagas algo de fuerza.

En mi experiencia personal, tras más de 20 años de entrenamiento, cambios físicos y mucha prueba y error, los mejores resultados los he obtenido combinando pesas de alta intensidad con cardio de alta intensidad y corta duración, el mismo día, en la misma sesión. Pero también aprendí que esto no aplica igual para todas. Lo importante es escuchar a tu cuerpo y adaptarte a tus tiempos y energía.

¿Qué tipo de cardio es mejor para mujeres?

Cardio de baja intensidad (LISS)

  • Ejemplos: caminar rápido, bicicleta estática, elíptica suave.

  • Ideal para principiantes, días de menor energía o recuperación activa.

  • Ayuda a quemar grasa sin agotar al cuerpo.

Cardio de alta intensidad (HIIT)

  • Ejemplos: intervalos de sprint, saltos, burpees, escaleras.

  • Requiere menos tiempo (15-20 minutos), pero quema muchas calorías.

  • Mejora tu resistencia y acelera la pérdida de grasa.

Personalmente, he comprobado que alternar ambos estilos es lo más eficaz. Cuando estás motivada y tienes energía, el HIIT es potente. Pero en días más flojos, el cardio suave al aire libre (como paseos largos en bicicleta) es una maravilla.

¿Con qué frecuencia entrenar cardio y pesas?

Frecuencia del cardio en mujeres
Pro Tip… mantiene una frecuencia que puedas mantener en el tiempo… la constancia es fundamental, pequeños hábitos sostenidos en el tiempo proporcionan los mejores resultados a largo plazo.

Dependerá de tu objetivo, pero una guía general para mujeres activas es:

  • Para tonificar y perder grasa: 3 días de fuerza + 2 días de cardio (uno intenso y otro suave).

  • Para ganar músculo: 4 días de pesas + 1 día de cardio suave o movilidad.

  • Para mantenerte en forma: 3 entrenamientos combinados y activos cada semana.

Si tienes tiempo, no subestimes los largos paseos en bicicleta al aire libre. Son ideales para quemar grasa, mantener tu cuerpo activo y desconectar de las pantallas, sin el impacto del running ni el aburrimiento de la estática.

Rutina semanal para mujeres: ejemplo práctico

Este esquema es flexible. Adáptalo a tu ritmo y escucha tu energía diaria. Recuerda que entrenar con inteligencia es mejor que entrenar más.

  • Lunes: Piernas y glúteos + 15 min HIIT
  • Martes: Caminata larga o bici (40 min)
  • Miércoles: Tren superior + cardio moderado
  • Jueves: Yoga o descanso activo
  • Viernes: Full body + intervalos cortos
  • Sábado: Bici al aire libre o circuito funcional
  • Domingo: Descanso total o movilidad

Errores frecuentes en mujeres al combinar cardio y pesas

He visto muchas mujeres estancadas no por falta de esfuerzo, sino por no ajustar bien su entrenamiento según sus necesidades reales. Escuchar tu cuerpo y adaptar la estrategia es lo que marca la diferencia:

  • Hacer solo cardio por miedo a las pesas. Resultado: pérdida de músculo, metabolismo lento, flacidez.
  • No comer suficiente proteína: clave para mantener tono y recuperación.
  • Saltarse los días de descanso creyendo que más es mejor.
  • Usar el mismo tipo de ejercicio todo el tiempo.
  • Olvidar que el entrenamiento debe adaptarse al ciclo hormonal: no te exijas igual todos los días.

Conclusión: potencia tu cuerpo, respeta tu proceso

Combinar cardio y pesas siendo mujer es una forma poderosa de empoderarte, transformar tu físico y cuidar tu salud a largo plazo. No se trata de parecerte a nadie, sino de construir tu mejor versión desde el bienestar, no desde la presión.

El secreto no está en entrenar más, sino en entrenar mejor. Estrategia, consistencia y autoconocimiento son tus mejores aliadas.

Confía en ti. Escucha a tu cuerpo. Y disfruta del proceso.