Cuatro rutinas de cuerpo completo ✔

Rutinas Full-Body

Todas estas rutinas de cuerpo completo pretenden ser modelos de organización de las rutinas de entrenamiento. Todos los ejercicios pueden ser sustituidos por otros similares, puede modificarse el orden, y pueden eliminarse o añadirse ejercicios o series.

Trabajan el cuerpo completo en una sesión. Permiten conseguir grandes niveles de intensidad al combinar los mejores ejercicios en el mismo entrenamiento.

La idea principal es ejercitar el cuerpo entero con unos pocos ejercicios básicos realizados con mucho peso, para ganar masa muscular y fuerza. No se realizarán nunca más de 3 series efectivas por ejercicio ni por grupo muscular.

Además se añadirán ejercicios accesorios cuyo fin es mejorar la fuerza en los ejercicios principales, o desarrollar ciertos grupos musculares menos ejercitados en general.

La frecuencia de entrenamiento varía entre personas, rutinas, etc. Pero como norma general, los principiantes pueden entrenar hasta 3 veces por semana, y las personas ya introducidas en el culturismo, que entrenan con verdadera intensidad, deben entrenar 2 veces por semana.

Por supuesto, los entrenamientos en una rutina full-body no se realizarán en días consecutivos, y, si el objetivo es ganar fuerza y volumen, se asegurará el descanso de cualquier actividad deportiva en el día de entrenamiento, y, a ser posible, también en el siguiente.

Los beneficios de una rutina de cuerpo completo

Existen muchos beneficios al realizar una rutina de cuerpo entero, incluyendo:

  • Mejor desarrollo del núcleo
  • Menos tiempo en el gimnasio
  • Se mejoran los intervalos de recuperación
  • Se reduce el riesgo de sobreentrenamiento
  • Se optimiza la frecuencia de entrenamiento por grupo muscular
  • Aumenta el gasto energético durante y luego de entrenarte
  • Mejora el estímulo a la hormona del crecimiento
  • Es altamente personalizable: se puede entrenar para fuerza, para volumen, para resistencia o una combinación de los tres.
  • Mejor desarrollo muscular y simetría
  • Se reduce el riesgo de desarrollar desequilibrios musculares
  • Tiene beneficios cardiovasculares secundarios
  • Es apropiado para todas las edades y niveles de experiencia, desde principiantes hasta avanzados.

Rutina de cuerpo completo 1

En este ejemplo se ha optado por realizar una serie de cada ejercicio principal, buscando dos ejercicios para cada grupo muscular principal (dos de piernas, dos de pectorales, y dos de dorsales). Además se incluyen los accesorios.

  • Sentadilla 20 reps.
  • Gemelos  15 reps.
  • Peso Muerto Piernas Rígidas  15 reps.
  • Press Banca  10 reps.
  • Dominadas  Max.
  • Press Superior  10 reps.
  • Remo Sentado  10 reps.
  • Press Militar  8 reps.
  • Curl Bíceps  8 reps.
  • Jalones de Tríceps Agarre Inverso  8 reps.
  • Extensiones Antebrazos  20 reps.
  • Abdominales  Max.

Rutina de cuerpo completo 2

En este segundo ejemplo, se prefieren dos series de los ejercicios principales, quedándonos con un solo ejercicio para cada grupo muscular. En este ejemplo los accesorios pierden algo de importancia.

  • Sentadilla  2 x 15 reps.
  • Gemelos  1 x 15 reps.
  • Curl Femoral  1 x 15 reps.
  • Jalón al Pecho  2 x 10 reps.
  • Press Banca  2 x 10 reps.
  • Press Militar  2 x 8 reps.
  • Extensiones Antebrazos  1 x 20 reps.
  • Abdominales 1 x Max.

Rutina de cuerpo completo 3

El siguiente es un ejemplo en el que se realizan dos rutinas diferentes en días alternos, pero ambas son full-body.

De esta manera, se realizan dos ejercicios diferentes para cada gran grupo muscular, pero en sesiones de entrenamiento diferentes.

Día 1

  • Sentadilla 2 x 15 reps.
  • Gemelos 1 x 15 reps.
  • Jalón al Pecho 2 x 10 reps.
  • Press Banca 2 x 10 reps.
  • Press Militar 1 x 8 reps.
  • Extensiones Antebrazos 1 x 20 reps.
  • Abdominales 1 x Max.

Día 2

  • Peso Muerto  2 x 15 reps.
  • Curl Femoral 1 x 15 reps.
  • Remo Sentado 2 x 10 reps.
  • Press Superior 2 x 10 reps.
  • Pájaros 45º 1 x 8 reps.
  • Curl Antebrazos 1 x 20 reps.
  • Abdominales 1 x Max.

Rutina de cuerpo completo 4

Por último, un ejemplo de rutina full body y accesorios. En la sesión full body se incluyen todos los ejercicios principales, y en la siguiente, los ejercicios secundarios.

Cabe incluso la posibilidad de realizar dos veces la rutina principal, o disponer de dos rutinas principales similares, por cada sesión de accesorios.

Este tipo de entrenamientos es especialmente útil cuando nuestras obligaciones nos dejan periodos de descanso “asimétricos”, ya que la rutina de accesorios necesita menor recuperación que la otra.

Día 1: Principales

  • Sentadilla  2 x 15 reps.
  • Dominadas  2 x 10 reps.
  • Fondos Paralelas  2 x 10 reps.
  • Press Militar  2 x 8 reps.

Día 2: Accesorios

  • Peso Muerto Piernas Rígidas  1 x 15 reps.
  • Gemelos  1 x 15 reps.
  • Elevac. Hombros 45º  1 x 12 reps.
  • Rotaciones Hombros  1 x 8 reps.
  • Press Cerrado  1 x 8 reps.
  • Jalón Cerrado Supinado  1 x 8 reps.
  • Extensiones Antebrazos  1 x 12 reps.
  • Abdominales  1 x Max.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico y serás notificado de nuevos artículos al instante. Solo te contactaremos cuando publiquemos un nuevo artículo.